Director de Postgrado de Pediatría,
con los residentes voluntarios.
[/av_slide] [av_slide slide_type=’image’ id=’6083′ video=’http://’ mobile_image=» video_ratio=’16:9′ title=» link_apply=» link=’lightbox’ link_target=» video_controls=» video_mute=» video_loop=» video_autoplay=»] El Dr. Fernando Quintero
dio la bienvenida a los
jóvenes médicos que
hicieron parte de la jornada.
[/av_slide] [av_slide slide_type=’image’ id=’6079′ video=’http://’ mobile_image=» video_ratio=’16:9′ title=» link_apply=» link=’lightbox’ link_target=»] Una mezcla de muchos
sentimientos dejó para
todos esta primera experiencia.
[/av_slide] [av_slide slide_type=’image’ id=’6080′ video=’http://’ mobile_image=» video_ratio=’16:9′ title=» link_apply=» link=’lightbox’ link_target=» video_controls=» video_mute=» video_loop=» video_autoplay=»] Residentes de pediatría
llevaron la decoración para
alegrar la Jornada incluyendo
el “Bosque de Sonrisas”.
[/av_slide] [av_slide slide_type=’image’ id=’6081′ video=’http://’ mobile_image=» video_ratio=’16:9′ title=» link_apply=» link=’lightbox’ link_target=» video_controls=» video_mute=» video_loop=» video_autoplay=»] El equipo médico dedicó
su tiempo para cumplir con
los objetivos de la jornada.
[/av_slide] [/av_slideshow] [/av_one_full] [av_one_full first min_height=» vertical_alignment=» space=» custom_margin=» margin=’0px’ padding=’0px’ border=» border_color=» radius=’0px’ background_color=» src=» background_position=’top left’ background_repeat=’no-repeat’ animation=» mobile_display=»] [av_textblock size=» font_color=» color=»]
Treinta y un médicos residentes de pediatría de la Universidad el Bosque,realizaron en calidad de voluntarios la primera Jornada Pediátrica dirigida a 63 niños, niñas y adolescentes del Hogar Santa Rita de Cascia de la Fundación Proyecto Unión. Una gran iniciativa que se llevó a cabo por primera vez en la historia, el pasado viernes 13 de Julio con dos propósitos fundamentales, el de llevar atención especializada al hogar de los niños, en su gran mayoría abandonados por sus familias, con múltiples patologías, que por sus condiciones no se les facilita desplazarse a una cita médica y por otro lado, tocar las fibras de los médicos, como seres humanos, enfrentándolos a realidades que se pueden transformar gracias a este tipo de iniciativas ganadoras.
Los resultados de la jornada fueron satisfactorios, gracias al liderazgo de la Dra. Ana Umbarila y su equipo de médicos, quienes llegaron desde muy tempranas horas, motivados a brindar la mejor atención a cada uno de los niños del hogar, portando su camiseta y gorra que los identifica como integrantes de un “Bosque de Sonrisas “ eslogan representado en un árbol con manos en sus ramas, que simbolizan el servicio social y la capacidad de llegar para entregar lo mejor de sí a cada uno de los pacientes que necesitan ayuda.
La atención por parte de los especialistas incluyó una valoración de su estado general, actualización de diagnósticos, pesaje, tallaje, revisión de sus historias clínicas y medicamentos, además que dedicaron un espacio del tiempo para transmitir sus sentimientos de alegría, consentir y jugar con los pequeños pacientes. Los residentes afirmaron que la experiencia fue una mezcla de emociones, una gran labor que les permitió valorar todo lo que pueden hacer para mejorar vidas, no sólo como médicos sino como personas, como seres humanos que pueden dar cariño, alegría y amor a otros que lo necesitan. De otro lado también resaltaron la importancia de saber que con sólo invertir conocimiento y un poco de tiempo, se logran grandes cambios en la vida de los niños.
La actividad contó la presencia del Dr. Nicolás Ramos Director de Postgrado en Pediatría de la Universidad el Bosque y miembro de la Sociedad Colombiana de Pediatría y la Dra. Bertha Calderón, docente de la especialización y gestora de esta gran iniciativa, quien afirmó que el objetivo como médicos y pediatras es buscar una visión diferente, lograr rescatar la parte humana, sensibilizando a los médicos y agregó que se sintieron bendecidos por esta experiencia ganadora que permitió fortalecer al interior de ellos mismos, el amor hacia lo que hacen.
Por su parte, el Director de la Fundación, Dr. Fernando Quintero, agradeció la labor realizada por los médicos, resaltando la importancia y el beneficio que representó tener reunidos por primera vez a 31 pediatras en casa, para atender 63 niños, además que compartió con ellos el sueño de crear un hospital para niños prematuros con riesgo neurológico que hará parte del Centro de Vida Los Ángeles, proyecto que se construye actualmente en Tocancipá y que evitará las consecuencias de la falta de atención oportuna en la vida miles niños de nuestro país.
[/av_textblock] [/av_one_full]