Skip to main content
Programas

Atención integral de manera oportuna, continua y de calidad

Nuestra meta

Caminos y sueños de esperanza

Nos esforzamos por brindar un servicio que abarque todos los aspectos necesarios para satisfacer las necesidades de quienes confían en nosotros »

Desde atención preventiva hasta intervenciones especializadas, nuestro compromiso es garantizar que cada paso de tu experiencia con nosotros refleje nuestro estándar inquebrantable de cuidado y dedicación.

Sedes

Descubre nuestras ubicaciones

Nos dedicamos a reducir las disparidades sociales, garantizando que todos tengan acceso a servicios de calidad »

Trabajamos incansablemente para construir un futuro donde la igualdad de oportunidades y el acceso a recursos esenciales sean una realidad para todos.

A los 14 años un tumor en una pierna cambió su vida, llegó desde su natal Bucaramanga como beneficiaria de Casa de los Ángeles, tuvo que decidir perder su pierna para continuar con su vida, y hoy su deseo de superación ha permitido que trabaje como Asistente Financiera de la fundación.

Jenny González

Su vida transcurría muy normal al lado de su familia, pero por circunstancias ajenas perdió su trabajo, esto le afectó todo hasta llegar a perder su familia, iniciar en el alcohol y terminar en la calle. Allí conoció el Comedor María es mi Madre, su deseo de superación hizo posible que las directivas de la fundación creyeran en él y actualmente se desempeñe de manera ejemplarizante como Coordinador de la Casa la Esperanza.

Ciro Cortés

Llegó a la Casa de la Esperanza hace aproximadamente 5 años por una complicada situación económica. Comenzó colaborando en el comedor, se involucró cada día más con la fundación, demostrando su honestidad y deseo de salir adelante, ahora no solamente es el mensajero, sino que apoya incondicionalmente como Ángel Voluntario los diferentes requerimientos de las casas.

Wilber Arcila

Llegó desde su natal Manaure Cesar, a Bogotá a los 17 años buscando apoyo para un trasplante de médula ósea que requiere para recuperarse de una enfermedad. Conoció la fundación a través de Casa de los Ángeles, donde se le brindó todo el apoyo, pero ella demostró su valentía para luchar por sus sueños y ahora no sólo trabaja como Asistente de Comunicaciones en la fundación sino que es una guía del Parque Jaime Duque.

Maryann Reyes