Skip to main content
Colombia inclusiva

Somos el lugar donde la vida recobra la esperanza

Play Video

Voluntad humana

Dr. Fernando Quintero Hernández

«Somos conscientes que se requiere del trabajo y el compromiso de todos para cuidar a los niños y abuelos de nuestro país, por eso seguimos trabajando muy duro con la premisa de que al mundo no lo cambia el dinero, sino la voluntad humana”.

Somos una organización sin ánimo de lucro que nace de la convicción del Dr. Fernando Quintero Hernández, de recuperar la esperanza en todos los seres humanos que sufren una adversidad, restableciendo así los derechos fundamentales vulnerados, especialmente el acceso a salud.

Play Video

Misión

Nos levantamos todos los días para recuperar la esperanza de los seres humanos en condición de vulnerabilidad que la han perdido.

Visión

Soñamos y trabajamos para mejorar la atención en salud de nuestra infancia de manera continua, oportuna y de calidad así como también trabajamos por la dignificación de la vida del adulto mayor habitante de calle.

Nuestros valores

Organización en acción

La solidaridad nos une en propósito, la perseverancia nos impulsa a superar desafíos y el trabajo en equipo es nuestro cimiento. Estos valores no solo definen quiénes somos, sino que también dan forma a nuestro compromiso de crear un impacto positivo en cada paso que damos »

En nuestra organización, nos regimos por valores fundamentales que guían cada acción y decisión. La integridad es nuestra brújula, el compromiso es nuestra fuerza motriz, el respeto es nuestra base. Buscamos la felicidad en cada logro, abrazamos la honestidad en todas las interacciones y nos dedicamos al servicio con pasión.

Nuestra razón de ser

¿A quiénes ayudamos y cómo?

Atendemos a dos de las poblaciones más vulnerables de nuestro país: niños con enfermedades de alta complejidad, en su gran mayoría abandonados por sus padres y adultos mayores habitantes de calle de la ciudad de Bogotá »

Apoyamos los programas que velan por mantener la esperanza en los corazones de los niños y abuelitos con compromiso social.

Ver másVer más

A los 14 años un tumor en una pierna cambió su vida, llegó desde su natal Bucaramanga como beneficiaria de Casa de los Ángeles, tuvo que decidir perder su pierna para continuar con su vida, y hoy su deseo de superación ha permitido que trabaje como Asistente Financiera de la fundación.

Jenny González

Su vida transcurría muy normal al lado de su familia, pero por circunstancias ajenas perdió su trabajo, esto le afectó todo hasta llegar a perder su familia, iniciar en el alcohol y terminar en la calle. Allí conoció el Comedor María es mi Madre, su deseo de superación hizo posible que las directivas de la fundación creyeran en él y actualmente se desempeñe de manera ejemplarizante como Coordinador de la Casa la Esperanza.

Ciro Cortés

Llegó a la Casa de la Esperanza hace aproximadamente 5 años por una complicada situación económica. Comenzó colaborando en el comedor, se involucró cada día más con la fundación, demostrando su honestidad y deseo de salir adelante, ahora no solamente es el mensajero, sino que apoya incondicionalmente como Ángel Voluntario los diferentes requerimientos de las casas.

Wilber Arcila

Llegó desde su natal Manaure Cesar, a Bogotá a los 17 años buscando apoyo para un trasplante de médula ósea que requiere para recuperarse de una enfermedad. Conoció la fundación a través de Casa de los Ángeles, donde se le brindó todo el apoyo, pero ella demostró su valentía para luchar por sus sueños y ahora no sólo trabaja como Asistente de Comunicaciones en la fundación sino que es una guía del Parque Jaime Duque.

Maryann Reyes
Informe de gestión

Acción solidaria

Somos una organización no gubernamental, de carácter social, legalmente constituida desde el año 2004 »

Conformada por su fundador el Dr. Fernando Quintero, el Consejo Directivo, un contador público y un revisor fiscal. Con personería jurídica del ICBF, vigilada por la Alcaldía Mayor y la Secretaría de Salud de Bogotá. Esta organización está autorizada para expedir certificados de donación.