[/av_slide] [av_slide slide_type=’image’ id=’6100′ video=’http://’ mobile_image=» video_ratio=’16:9′ title=» link_apply=» link=’lightbox’ link_target=»] El cuarto de juegos recibió por primera vez la alegría de los niños.
[/av_slide] [av_slide slide_type=’image’ id=’6110′ video=’http://’ mobile_image=» video_ratio=’16:9′ title=» link_apply=» link=’lightbox’ link_target=»] Yenny González, quien ingresó como beneficiaria y actualmente es la Coordinadora de Casa de los Ángeles, en compañía del Dr. Fernando Quintero Director de la Fundación.
[/av_slide] [av_slide slide_type=’image’ id=’6109′ video=’http://’ mobile_image=» video_ratio=’16:9′ title=» link_apply=» link=’lightbox’ link_target=»] Lili y Josué, beneficiarios ,procedentes de Venezuela estaban emocionados por su nuevo hogar.
[/av_slide] [av_slide slide_type=’image’ id=’6108′ video=’http://’ mobile_image=» video_ratio=’16:9′ title=» link_apply=» link=’lightbox’ link_target=»] Las familias beneficiarias caminaban felices por lo pasillos de su nuevo hogar.
[/av_slide] [av_slide slide_type=’image’ id=’6107′ video=’http://’ mobile_image=» video_ratio=’16:9′ title=» link_apply=» link=’lightbox’ link_target=»] Todos los asistentes ayudaron a bajar y organizar el trasteo.
[/av_slide] [/av_slideshow] [/av_one_full][av_one_full first min_height=» vertical_alignment=» space=» custom_margin=» margin=’0px’ padding=’0px’ border=» border_color=» radius=’0px’ background_color=» src=» background_position=’top left’ background_repeat=’no-repeat’ animation=» mobile_display=»] [av_textblock size=» font_color=» color=»]
Más que las palabras, son los hechos y hoy esas palabras retumbaron en todos los corazones de la familia Fundación Proyecto Unión, tras abrir ayer, las puertas de la nueva sede de Casa de Ángeles en Tocancipá para recibir a las primeras familias que sin recursos viajaron a la capital con un hijo enfermo para adelantar tratamiento médico, brindándoles una mejor atención: una cama cómoda, alimentación, asesoría y acompañamiento permanente ante las circunstancias más adversas.
Sentimientos encontrados se vivieron ayer por parte de las directivas y familias beneficiarias, por una parte una gran nostalgia por dejar la antigua casa ubicada en el barrio Ciudad Jardín Norte, que los acogió durante años con el calor de hogar, el tiempo que fue necesario y de otra parte, una gran emoción inundó los corazones de todos, por llegar a ocupar las nuevas instalaciones, en un entorno muy natural, en el Ecoparque Sabana donde todo, hasta el más pequeño detalle se encontraba dispuesto, para que las familias se sintieran como en casa.
Lo que más les gustó a Josué y Nataliz dos niños beneficiarios de la Casa, procedentes de Venezuela, fueron la cama nueva y un trampolín para jugar, su mamá Lili, se encontraba emocionada y agradecida por alcanzar una meta que tenían como familia y que los impulsa a seguir luchando para avanzar más, “ahora los niños van a poder estudiar y vamos a seguir adelante gracias al apoyo que hemos recibido”, afirmó Lili Antolinez.
Por su parte, Maryann Reyes, otra joven cesarence beneficiaria expresó los sentimientos de alegría que la embargaban por llegar a este nuevo hogar, recordándole momentos de su vida al lado de su familia en Manaure Cesar y brindándole la tranquilidad que ella necesita; a pesar de las difíciles circunstancias por las que atraviesa, se siente feliz por las cosas buenas que le da la vida, un nuevo hogar, nuevas metas y deseos de salir adelante al lado de la gran familia Proyecto Unión.
“Momentos maravillosos, llenos de felicidad sentimos todos por este gran sueño hecho realidad que va ayudar a muchas familias del país, gracias a cada persona que nos ayudó, a los que siguen ayudando y a todos los que vienen en camino, por ser parte de esta hermosa misión, porque juntos lo logramos todo” afirmó el Dr. Fernando Quintero Director de la Fundación proyecto Unión.
[/av_textblock] [/av_one_full]