Skip to main content
  • El jueves 19 de septiembre, en el bar Armando Records de Bogotá, tendrá lugar un concierto benéfico en pro de la Fundación Proyecto Unión, institución cuya misión es mejorar las condiciones de vida de niños, jóvenes y ancianos en situación de vulnerabilidad.
  • En este escenario el músico bogotano, Diego Ordóñez, lanzará su álbum ‘1.000 días’, producción de rock que incluye nueve canciones de su autoría y que estarán próximamente en las principales plataformas musicales.

 

  • La entrada al concierto tendrá un costo de $90 mil que se donarán a la Fundación Proyecto Unión donde viven niños y jóvenes con delicado estado de salud.

 Bogotá, 05 septiembre de 2019. Con el propósito de ayudar a los niños y jóvenes de la Fundación Proyecto Unión, el músico y administrador de empresas Diego Ordóñez, decidió lanzar su primera producción con un concierto benéfico el próximo jueves 19 de septiembre, en el reconocido bar Armando Records, en Bogotá.

Ordóñez, un bogotano, quien en los últimos años se ha dedicado a liderar su compañía de proyectos inmobiliarios, apasionado por la música y las causas filantrópicas, encontró en la capital del país a la Fundación Proyecto Unión, iniciativa que ha trabajado por más de veinte años con población en condiciones de vulnerabilidad. El artista a través de su música busca apoyar y visibilizar la labor de esta institución que trabaja día a día por mejorar las condiciones de vida de niños y jóvenes con enfermedades de difícil manejo, provenientes de familias de escasos recursos sin posibilidades de recibir atención médica oportuna o abandonados en su gran mayoría en hospitales del país, y que requieren tratamiento médico especializado y manutención.

“Siempre soñé producir mi primer álbum y la ilusión de hacerlo realidad se fortaleció cuando conocí a la Fundación Proyecto Unión, causa que me motivó a lanzar ‘1.000 días’ con el propósito de realizar un concierto benéfico para apoyar la construcción del nuevo Hogar Amparo de Ángeles que albergará a un centenar de niños con problemas de salud de nuestro país. Mi contribución en este evento será a través de la música, así que la invitación es para se unan a esta causa y juntos continuemos alegrando los corazones de los pequeños de esta Fundación”, afirmó Diego Ordóñez.

Diego Ordóñez presentará el álbum ‘1.000 días’, producción de rock con nueve de sus composiciones, cuyas letras concentran momentos especiales de su vida transformados en música. Su propuesta es apoyada por músicos de amplia trayectoria como Gregorio Merchán, baterista de la bandas colombianas Morfonia y Aterciopelados; Daniel Cleves, guitarrista de reconocidas bandas de rock nacional; Diego Pasacagaza, bajista y contrabajista de grupos de jazz y otros generos; Terry Romero, tecladista de varias bandas de soul y folclore; y Felipe Silva, integrante de Morfonia y otros proyectos. Cabe resaltar que ‘1.000 días’ estará en las principales plataformas musicales este mismo mes.

Para contribuir con la causa, la entrada al concierto tendrá un costo de $90 mil, que podrán consignarse en la cuenta corriente 0438543015 Colpatria Multibanca, a través de la página web < www.proyectounion.org> sección Dona Ahora o el jueves 19 de septiembre en la taquilla de Armando Records. Quienes adquieran la boleta deben enviar el comprobante de pago al correo scastillo@dom-re.com y el día del evento recibirán una copia del álbum.

¿Por qué unirse al concierto?

Los recursos que se recauden contribuirán a la construcción del nuevo Hogar Amparo de Ángeles de la Fundación Proyecto Unión, organización comprometida en generar un cambio positivo y regresar la esperanza de vivir dignamente a niños, jóvenes y ancianos.

Actualmente, la Fundación atiende a 62 niños en condiciones de abandono, bajo custodia del ICBF y con patologías de difícil manejo, 51 adultos mayores habitantes de calle que carecen de un espacio donde dormir, 200 abuelitos habitantes de calle reciben alimentos diariamente y 4 familias y 3 jóvenes reciben alojamiento mientras adelantan su tratamiento médico.

“Convencido de que la voluntad humana mueve al mundo, hace 20 años decidí ponerme al servicio de los niños, jóvenes y ancianos que necesitan de apoyo y cuidados especiales creando la Fundación Proyecto Unión, iniciativa que en estas dos décadas ha recibido la ayuda de personas que han creído en nosotros y en la labor que realizamos, gracias a su respaldo hemos salvado vidas y esperamos seguir sumando esfuerzos para ello. Nos alegra contar con el apoyo del músico Diego Ordóñez, sabemos que su espíritu social impulsa nuestro de deseo de ayudar a quien más lo necesita”, manifestó Fernando Quintero, director Fundación Proyecto Unión.

¿De qué otra forma es posible apoyar a la Fundación?

Se puede apoyar a la Fundación Proyecto Unión de varias maneras, por ejemplo: programa ángeles voluntarios, ángeles al volante, ángeles embajadores, voluntariado internacional, práctica profesional, práctica social, servicio social, voluntariado corporativo, bonos de donación y a través de la iniciativa Plan Chanchito, alcancía para depositar recursos en un tiempo determinado y así apoyar la labor que realiza la Fundación Proyecto Unión.

***

Acerca de la Fundación Proyecto Unión

La Fundación Proyecto Unión nace de la convicción de un hombre de recuperar la esperanza en todos los seres humanos que sufren una adversidad. El Dr. Fernando Quintero, después de graduarse de Médico Cirujano de la Pontificia Universidad Javeriana, decide dedicar su vida y su talento a levantarse todos los días a mejorar la calidad de vida de por lo menos una persona. Así es como en el año 1999 abre sus puertas con consultorios médicos en los barrios Ciudad Bolívar, en la Calle del Cartucho (2000) y Planadas en el Río Bogotá (2001) para atender las necesidades de la población vecina, restableciendo los derechos fundamentales vulnerados, especialmente el acceso a salud.

Actualmente, la institución cuenta con los espacios Comedor María es mi Madre, Casa de la Esperanza, Casa de los Ángeles y Hogar Santa Rita de Cascia, ubicados en Bogotá y la sabana.  www.proyectounion.org

Mayor información:

Andrea Gómez

Serna&Saffon Consultores

3143113396

agomez@sernaysaffon.co