Skip to main content

Durante este primer semestre del año, los estudiantes de práctica de fisioterapia de la UMB, que rotaron por nuestra sede, liderados por la docente Stefany Santisteban, desarrollaron como producto final el proyecto de investigación titulado «Validación de guía para cuidadores y voluntarios en movilizaciones pasivas para población pediátrica con movilidad reducida en el Hogar Santa Rita de Cascia». Teniendo como antecedentes, la falta de personal capacitado, la ausencia de protocolos de movilización pasiva, así como el interés de mejorar la condición física de los niños con movilidad reducida, se realizó este estudio cuantitativo descriptivo, que buscaba validar una guía educativa sobre movilizaciones pasivas, dirigida a los cuidadores de los niños.

La intervención consistió en aplicar una guía educativa sobre movilizaciones pasivas que incluyó módulos teóricos y prácticos, una fase de validación participativa con grupo focal, y una etapa de socialización, que utilizó como herramientas como código QR y un video demostrativo con narración en off, el cual estará disponible en el canal de YouTube de nuestra organización.

“La movilidad es fundamental para el desarrollo físico y funcional de los niños, especialmente en aquellos con condiciones neurológicas como parálisis cerebral infantil, o síndromes genéticos que afectan el sistema nervioso central, ya que permite prevenir complicaciones y favoreciendo así su autonomía e integración”. Esta guía educativa, fruto de la investigación, dedicación y esfuerzo de este gran equipo de estudiantes y docentes de la facultad de Fisioterapia de la UMB, no solo brinda bienestar emocional y físico para los niños, sino que fortalece nuestros objetivos y líneas de investigación orientadas a capacitación e innovación en prácticas de intervención para cuidadores.