Las alumnas de Atención Integral a la Primera Infancia del Politécnico Internacional tuvieron una maravillosa experiencia con los niños del Hogar Santa Rita de Cascia. Ellas de la mano de su docente Tatiana Agudelo, se prepararon para desarrollar como parte de su trabajo comunitario una actividad que contó con una donación voluntaria de elementos necesarios para la casa, bailes, cantos, además del uso de trajes y maquillaje multicolor para impactar a un grupo de 62 niños que presentan enfermedades de difícil manejo y discapacidad.
Tatiana Agudelo Zarate, docente del Politécnico Internacional afirmó: “me parece muy enriquecedor realizar un trabajo comunitario con los niños de la Fundación, es muy importante que conozcamos una realidad de los niños con discapacidad de nuestro país que para muchos es desconocida y por otro lado darle la importancia a este tipo de hogares en donde hay personas que luchan por ellos para que vivan los niños en óptimas condiciones”.
Por su parte, Camila Castiblanco, estudiante de Atención Integral a la Primera Infancia compartió su testimonio: “estar aquí fue un experiencia muy buena, una actividad sencilla en donde pudimos entregar felicidad a los niños y a cambio recibimos un gesto, una mirada una sonrisa que de verdad nos llena”.
Ingrid Serrano, otra de las estudiantes dijo: “muy bonita experiencia, compartir con los niños me lleno de felicidad, me doy cuenta que en la fundación dedican mucho tiempo a cada niño, me gustaría repetirla y me siento muy agradecida por abrirnos el espacio para compartir con los niños”.
Este tipo de actividades son gratificantes e enriquecedoras y terminan siendo una motivación que permite dar a conocer realidades ya que desde el aula las alumnas empiezan a crear una sensibilización hacia una población invisible para la sociedad. El resultado final de visitar y compartir en el hogar transforma vidas, no solo la de los niños sino que aporta tanto al desarrollo personal como profesional de las estudiantes quienes antes de despedirse manifestaron voluntariamente su deseo de regresar.