Voluntariado

Voluntarios en Acción estamos cambiando al mundo

Conoce todo sobre nuestros programas de voluntariado

Queremos despertar en algunos casos y en otros, fortalecer esa llama de voluntario que lleva cada ser humano en su interior y mantenerla viva para que con una sonrisa, fe y esperanza logremos entre todos construir un mundo mejor.

La Fundación Proyecto Unión se creó en 1999 con el objetivo de generar un cambio positivo en las condiciones de las poblaciones vulnerables y especiales de nuestro país, rescatando la esperanza de cientos de niños con enfermedades de difícil manejo así como también de los adultos mayores habitantes de calle. Por ello se considera de vital importancia el trabajo que realizan cada uno de nuestros ángeles voluntarios, atendiendo las necesidades y aportando de diferentes maneras al mejoramiento de calidad de vida de quienes más lo necesitan.

El programa “Voluntarios en Acción Estamos Cambiando al Mundo” tiene como visión constituirse como un programa fortalecido a nivel nacional e internacional que trabaje integralmente por la inclusión, la equidad y la atención a las necesidades de la población más vulnerable generando crecimiento personal y profesional en la comunidad de voluntarios logrando grandes transformaciones en la sociedad.

Contáctanos en la línea única del voluntario whatsapp 3143753918 o escríbenos a voluntarios@proyectounion.org

Campos de Acción del Voluntariado

El voluntariado requiere un compromiso. Este compromiso del voluntario se traza en un documento denominado ruta del voluntariado en donde aparece el tiempo, las tareas, la capacitación requerida para cada uno de los niveles.

Es así como el voluntario de la Fundación Proyecto Unión podrá actuar en los siguientes campos de acción:

a) Asistencia Humanitaria: Acciones concretas para resolver situaciones que se presenten en una comunidad a fin de generar bienestar.

b) Actividades Sociales: A través de labores en recreación, educación, cuidado personal y la promoción de buenos hábitos, los voluntarios apoyan en el desarrollo de actividades en referencia al cuidado de los beneficiarios y su bienestar.

c) Sensibilización y promoción: Acompañan la toma de conciencia de las personas para promover, desarrollar acciones que contribuyan a la solidaridad a fin de contribuir a cubrir necesidades.

d) Capacitación: Los voluntarios según su perfil, experiencia y deseo de ayudar, podrán poner en practica sus conocimientos al servicio de los demás.

Perfil de nuestros voluntarios

Solidarios

Íntegros

Comprometidos

Felices

Respetuosos

Serviciales

Confiables

Justos

Participativos

Tipos de voluntariados

Ángel Voluntario

Es una persona que tiene toda la energía, el compromiso y la disposición de compartir algo de su tiempo, participando y apoyando el desarrollo de actividades que se realizan con los niños y los abuelitos beneficiarios de la Fundación Proyecto Unión.

Dentro del programa Ángel Voluntario se encuentran los Ángeles Profesionales o Técnicos que desean poner al servicio de la Fundación sus conocimientos y/o habilidades profesionales, aportando al cumplimiento de nuestra misión. Los voluntarios asumen una responsabilidad cuando deciden aceptar ser ángeles voluntarios y una vez reciben la inducción y capacitación pueden participar en actividades de tipo educativo, social, cultural, medioambiental, recreativa y de salud, entre otras.

Ángel Embajador

Es una persona comprometida, solidaria y de buen corazón , es nuestro embajador de buena voluntad que gracias a su posición profesional difunde entre sus socios, clientes y amigos nuestros programas y proyectos con el objetivo de concretar la participación de empresas u organizaciones. Es una persona solidaria, sensible, líder de una comunidad que se identifica con los valores de la Fundación Proyecto Unión y busca con entusiasmo la oportunidad de apoyar nuestros objetivos representándonos en diferentes círculos sociales.

Ángel Donante

Es una persona generosa y solidaria que aporta una suma de dinero una sola vez o periódicamente. El ángel donante tiene la capacidad de entregar donaciones en dinero o en especie, en beneficio de los diferentes programas de la fundación, en este grupo se encuentran personas, familias, empresas, estudiantes, etc, que desean aportar su granito de arena para apoyar los diferentes programas y proyectos de nuestra Fundación.

Nuestros ángeles donantes deciden la manera realizar su aporte en dinero o a través de elementos que se especifican en el tablero de los sueños, según las necesidades, también determinan la periodicidad y el programa o proyecto de la Fundación a apoyar, de tal manera que ellos se convierten en la principal fuente de los recursos que ha hecho posible no solo dar continuidad a nuestros programas sino hacer realidad nuestros sueños.

Voluntariado Corporativo

La Fundación le abre las puertas a aquellas empresas y organizaciones que desean realizar su voluntariado corporativo en la Fundación, para ello ofrecemos diferentes programas de voluntariado corporativo teniendo en cuenta sus intereses, capacidades y disponibilidad de tiempo.

Una organización o institución que contribuye de diversas formas al desarrollo social de nuestra sociedad, bajo el marco de la responsabilidad social empresarial es ejemplo de colaboración, solidaridad y compromiso que desarrolla conciencia social y ambiental, generando cambios positivos para lograr un mundo mejor para todos. Una empresa socialmente responsable construye fidelidad, es ejemplo a seguir, fortalece su imagen institucional.

En la actualidad se nos han unido grandes empresas para realizar su voluntariado en las diferentes sedes de la fundación. Además de la mano del Ecoparque Sabana, brindamos la oportunidad de aprender nuevas formas de manejo del medio ambiente, protegiendo los ecosistemas y las diferentes formas de vida en el planeta a través del proyecto de conservación que se adelanta en el Parque Jaime Duque. Cada día son muchas más las personas y empresas que deciden poner en acción su deseo de ayudar.

Voluntariado Internacional

El programa de voluntarios internacionales de la Fundación Proyecto Unión se creó con el propósito de recibir voluntarios de todo el mundo interesados en servir a dos de las poblaciones más vulnerables de nuestro país: los niños con enfermedades complejas y los abuelitos habitantes de calle.

Actualmente el programa ofrece la posibilidad a extranjeros de realizar su voluntariado en las diferentes sedes de la Fundación, durante el tiempo que deseen. Para ello deben inscribirse en el correo voluntarios@proyectounion.org

En la actualidad voluntarios de 12 países de América, Europa y Asia han llegado a la Fundación a cumplir su deseo de transformar el mundo. Creemos que las acciones sencillas, servir un plato de sopa, leer un cuento, dar un abrazo o simplemente escuchar una historia entre otras, puede hacer la diferencia a una persona con necesidad.

Estas acciones demuestran el profundo afecto que tenemos por la vida en cada una de sus formas, nuestro compromiso y responsabilidad con la creación de un mundo más justo, solidario y feliz.

Testimonios de vida

“Para mi vida ha sido supremamente importante ser voluntaria de la Fundación, dar día a día amor a los niños que sus familias no pudieron cuidarlos, me llena el corazón".

Angela María CáceresÁngel Voluntaria

“Aprendí que puedo hacer muchas cosas y los niños me hacen muy feliz, cuando no vengo los extraño, los mejores días para mi son cuando mis niños evidencian un avance”.

Laura SedlbauerVoluntaria Internacional Fisioterapeuta

“Venir a Proyecto Unión como pediatra voluntaria significa poder dar algo de mí, dar todo lo que tengo de mí, mi conocimiento y experiencia para mejorar un poco el estado de salud de los niños, que estén más confortables ante la situación tan difícil que les toca vivir”.

Luz Stella Florez PatarroyoÁngel Voluntaria Pediatra

“Desde el año 72, decidí dar un giro a mi vida, encaminando mis acciones en pro de quienes más lo necesitaban, me enamore de lo que hace y cómo hace las cosas la Fundación Proyecto Unión por eso soy parte de ellos. Son millones de emociones las que siento cuando voy a una de sus casas, cuando con acciones logro resultados. Cada día que pasa me lleno de alegría, satisfacción y deseos de seguir ayudando”.

Gloria WiesnerAngel Embajadora

“Mi gran pasión es la de dar mi tiempo y mi amor a cada niño de la Fundación. Mi misión es buscar aliados que nos apoyen a cumplir este gran sueño”.

Carolina GilVoluntariado Corporativo, Asesora Pyme y Líder Voluntaria Fundación Bancolombia